“El papel no cuesta”… ¿seguro? 

“El papel no cuesta… seguro

El gasto silencioso (y acumulativo) de los centros de investigación clínica

Durante años, la documentación en papel ha sido la norma en la gestión de ensayos clínicos: carpetas A-Z, bolígrafos, resaltadores, sobres, papel y cajas de archivo forman parte del día a día. Como es un gasto recurrente, muchos centros asumen que “el papel no cuesta” porque siempre lo han hecho así.

 

Pero cuando se detienen a calcular los gastos reales, la sorpresa es mayúscula.

Cuando dices "El papel no cuesta" te preguntas ¿Cuánto cuesta realmente la gestión en papel en investigación clínica?

Para un centro de investigación clínica con apenas 10 participantes al año, el gasto en insumos de papelería (folders, tinta, post-its, etiquetas, etc.) supera los $1,100 USD anuales.

 

Sin embargo, el mayor impacto económico está en el archivo físico (datos Latinoamérica):

  • Costo mensual promedio por archivo: $1,934.35 USD
  • Costo de almacenamiento por caja: $3.00 USD
  • Costo total anual estimado: más de $23,200 USD

 

Más de $24,400 USD al año solo por mantener un sistema basado en papel… ¡y con un solo estudio de 10 pacientes!

¿Tu centro participa en 5, 10 o más estudios al año?
Los costos operativos se multiplican rápidamente, afectando la rentabilidad y sostenibilidad del centro.

Y eso sin contar:

  • Errores por datos ilegibles o extraviados
  • Pérdidas de tiempo en búsquedas manuales
  • Retrabajo por auditorías o inspecciones

¿Y el impacto ambiental?

 El uso de papel en investigación clínica también tiene consecuencias ecológicas significativas:

Un solo centro que imprime decenas de miles de hojas al año está contribuyendo silenciosamente a:

  • La deforestación
  • El uso intensivo de agua y energía
  • Las emisiones innecesarias de carbono

La solución: digitalizar tu centro de investigación clínica

Adoptar herramientas como Trial360, una plataforma validada de gestión de ensayos clínicos, te permite transformar completamente tu operación.

Beneficios de digitalizar tu gestión documental:

  • Documentación fuente electrónica (eSource) validada

  • Acceso remoto para monitores, patrocinadores y auditores

  • Seguridad, trazabilidad y cumplimiento con FDA 21 CFR Part 11

  • Ahorros significativos en papel, archivo, tiempo y personal

  • Alineación con políticas de sostenibilidad e impacto ambiental

¿Qué podrías lograr si dejaras el papel atrás? Deja de decir "El papel no cuesta"

Digitalizar procesos no solo es innovación: es eficiencia, cumplimiento y sostenibilidad.

 
Con Trial360, ya no tienes que elegir entre calidad y costo. 

 

Solicita hoy una demo personalizada y descubre cuánto podrías ahorrar reemplazando tu sistema en papel por una solución digital optimizada.

Da el salto hacia la investigación clínica del futuro

Compartir esta entrada

Explora más

Caso-de-Éxito-FIDEC

Caso De Éxito FIDEC

Recientemente, iniciamos un nuevo proyecto para un estudio clínico de una vacuna contra la poliomielitis en República Dominicana con FIDEC (Fighting Infectious Diseases in Emerging

error: Content is protected !!